Respondemos enseguida a la pregunta: La edad mínima para conducir tu primera moto es de 15 años. Y lo es desde el año 2018 en que la DirecciónGeneral de Tráfico aumentó de 14 a 15 años la edad para circular en un vehículo de dos ruedas.
Ahora viene la segunda pregunta: ¿qué tipos de motos se pueden conducir a partir de los 15 años? ¿Todas?
No. Con 15 años sólo podrás conducir motos de 50 centímetros cúbicos. Y la podrás conducir sólo si antes te has sacado el permiso de conducir AM de ciclomotores de dos o tres ruedas y de cuadriciclos ligeros.
¿Necesito tener un seguro para mi ciclomotor? Evidentemente. Lo dice la ley y lo dice muy a las claras. Cualquier vehículo que esté matriculado en España, sea del tipo que sea, ha de contar con un seguro obligatorio.
¿No sabes qué seguro contratar? No te preocupes. Nosotros te
ayudamos. Lo más sencillo es que te apuntes esta dirección electrónica o
cliques ya sobre ella: https://www.segurojoven.com/seguros-de-ciclomotor/
Sólo tienes que seguir los pasos y ya verás qué pronto tienes un seguro de ciclomotor en tu casa. Y si
tienes alguna duda, ya sabes. Sólo tienes que llamar a Seguro Joven y uno de nuestros
especialistas en seguros te atenderá inmediatamente.
Ya sabes cuál es la edad para sacarte tu licencia para conducir
motos de hasta 50 centímetros cúbicos.
Por supuesto que deberás pasar por la autoescuela y hacer un examen teórico y otro práctico.
Muchas autoescuelas ofrecen ahora la posibilidad de realizar los
cursos online.
Muy conveniente si vives lejos de una autoescuela o estás viviendo
en una zona rural y te cuesta mucho tiempo el desplazarte.
Eso sí. Las pruebas prácticas han de ser presenciales y te
conviene hacerlas con un profesor de autoescuela.
El teórico es tipo test mientras que el práctica se realiza en un
circuito cerrado.
Estas motos de 50 CC se caracterizan por:
·
Fácil
manejo. Son muy sencilla de conducir porque son muy ligeras. Por eso,
para empezar en el mundo de las dos ruedas es ideal contar con una de ellas. A
medida que vayas cumpliendo años, podrás tener motos de mayor cilindrada.
·
Para
trayectos cortos. Por lo tanto, para ir al instituto,
colegio o universidad sin salir de la ciudad. No son motos para hacer muchos
kilómetros pero son fantásticas para moverse por las ciudades.
·
Contaminan
mucho menos. Porque es un motor con muy poca potencia y sus emisiones son
mucho más bajas. Lo cierto es que los ciclomotores se han convertido en una muy
buena alternativa al coche y al transporte público. Desde el estallido del
Covid ha habido un incremento de su venta. También lo ha habido de patinetes
eléctricos.
·
Bajo
consumo. Es decir, que no tendrás que gastarte mucho dinero en gasolina.
Un consumo medio de un ciclomotor puede estar en los 4 litros cada 100
kilómetros.
·
Su
precio. El precio de los ciclomotores es muy ajustado. Uno nuevo puede
estar entorno a los 3.000 euros.
A los 16 años ya te puedes sacar el carnet A1, con lo que podrás
llevar motos de 125 centímetros cúbicos.
Estas motos de 125 centímetros cúbicos también las pueden conducir
los que tienen carnet de coche y al menos dos años de experiencia.
Tendrás que esperar a los 18 años para tener el A2 y poder
conducir motos con mucha más cilindrada.