Ante el incremento de los accidentes de tráfico en carretera y el número de fallecidos, sanciones más duras para los que no respeten las normas de circulación.
Entre las muchas medidas que se están barajando destaca la retirada de seis puntos del carnet de conducir para aquellos conductores que utilicen su móvil al volante. Para los que excedan el límite de velocidad en 20 kilómetros, los puntos retirados serán 2.
El móvil se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para los responsables de la Dirección General del Tráfico. También se plantean otras medidas para reducir la siniestrabilidad que ahora mismo vamos a detallar.
Después de los excesos de velocidad, el uso del móvil ya es la primera causa de accidentes de tráfico. No es que los conductores hablen por su teléfono inteligente, sino que se ha demostrado que escriben con frecuencia mensajes de whatsapp. En el proyecto que presentará la Dirección General de Tráfico se pasa de dos puntos actuales a 6 los que se retirarán por el uso de smartphones al volante.
La DGT planea quitar puntos cuando se exceda en 20 Kilómetros la velocidad en las carreteras convencionales. Hasta ahora esta infracción sólo acarreaba una multa de 100 euros. Sólo se quitaban los puntos cuando se rebasa en 30 kilómetros el límite de velocidad. También se propone aumentar el número de radares. Otro de los aspectos que planea la DGT es unificar en 90 Kilómetros la velocidad permitida en todas las carreteras convencionales, tengan o no tengan arcén.
Otra gran preocupación de la autoridades de Tráfico es las cifras de fallecidos de peatones, ciclistas y motociclistas. Ya suman el 46 por ciento del total. Una de las causas es el crecimiento del comercio electrónico y el incremento de las plantillas de repartidores.
La intención de la Dirección General de Tráfico es reunirse con las empresas del sector y consensuar medidas para aumentar la seguridad de este colectivo de trabajadores.
El comercio electrónico está creciendo a un ritmo del 20 por ciento anual lo que hace prever un gran aumento de este número de trabajadores. También se está notando un gran incremento en la venta de los ciclomotores eléctricos.
De tres a cuatro puntos. Estos son los que se perderán si los conductores no llevan el cinturón de seguridad o las sillas y demás sistemas de protección infantil. También se aumentará el número de puntos perdidos para aquellos que no se pongan el casco.
La formación vial ha de estar presente en las autoescuelas. Que para sacarse el carnet de conducir en cualquiera de sus tipos se tengan que realizar determinadas horas en cursos de formación vial. También sería muy interesante que la educación vial entrara a formar parte de las asignaturas en los colegios. También se prevé premiar con más puntos a aquellos conductores que realicen los llamados cursos de conducción segura.
Tráfico también ha detectado un incremento en el número de accidentes con furgonetas involucradas. En este sentido los responsables de la DGT afirman que habrá que hacer un estudio sobre este tipo de vehículos y el por qué de este aumento de la siniestrabilidad.
Todas estas medidas deberían ir acompañadas por un aumento de las plantillas de los diferentes cuerpos y seguridad del Estado porque se ha demostrado que cuántos más policías existen en un determinado lugar menor número de accidentes de tráfico.
El director de la DGT, Pere Navarro, también tiene la intención de que en cada municipio exista un monolito o monumento que recuerde a las víctimas de accidentes.
Todas estas medidas deberán ser consensuadas en los próximos meses para poder implantarlas con el objetivo de reducir el número de accidentes.
En definitiva, el incremento de accidentes durante los últimos meses ha hecho reaccionar a la DGT que estudia todas estas medidas para reducirlos.
¿Estás de acuerdo con esas medidas para reducir accidentes? Si lo estás comparte este post con todos tus amigos y familiares y dalas a conocer a través de tus redes sociales.