¿Quieres que no te multen este verano? ¿Qué infracciones puedes cometer sin que lo sepas? Te va a venir muy bien la lista que hemos elaborado en este post.
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, resulta esencial prestar una especial atención a la seguridad vial, y uno de los aspectos más importantes es el uso adecuado del calzado mientras se conduce.
Aunque en época estival es habitual desplazarse a lugares como la playa o la piscina, donde se tiende a utilizar calzado más ligero, como las chanclas, es necesario recordar que no todo tipo de calzado es apropiado ni seguro para la conducción.
Si bien la normativa de Tráfico no prohíbe el uso de chanclas, los agentes pueden interpretar que este tipo de calzado compromete la seguridad y el control del vehículo.
Las chanclas, por ejemplo, no sujetan adecuadamente el pie y pueden deslizarse, aumentando el riesgo de accidentes.
De hecho, si el agente considera que las chanclas interfieren con la conducción segura, puede imponer una sanción.
Otro aspecto relevante relacionado con la seguridad en la conducción es la posición de los brazos y las piernas.
Apoyar el brazo en la ventanilla durante la conducción es una conducta sancionable con una multa de hasta 100 euros,
¿Por qué? Pues porque reduce la capacidad de control del vehículo en caso de maniobras de emergencia.
Del mismo modo, si un pasajero coloca los pies sobre el salpicadero, además de ser peligroso, también podría derivar en sanciones.
Esta práctica no solo puede provocar lesiones muy graves en caso de colisión, sino que también interfiere con la correcta función del cinturón de seguridad, diseñado para proteger al ocupante en una posición adecuada.
El riesgo de incendios forestales durante la época estival es evidente.
Por este motivo, la normativa de tráfico sanciona severamente cualquier conducta que pueda contribuir a la propagación de incendios.
Arrojar a la vía objetos que puedan originar fuego se considera una infracción muy grave, sancionada con una multa de 500 euros y la retirada de 6 puntos del permiso de conducción.
El uso del claxon está regulado por la Ley de Tráfico y solo está permitido en situaciones muy concretas.
El claxon debe emplearse para evitar accidentes o advertir de la intención de adelantar, siempre y cuando estemos fuera de un núcleo urbano.
Asimismo, los vehículos no prioritarios pueden utilizarlo excepcionalmente para avisar de una emergencia.
Si lo usas de manera incorrecta te pueden caer 100 euros.
Por último, un aspecto que no todos los conductores conocen es la obligación de estacionar siempre en el mismo sentido de la circulación.
Aparcar en sentido contrario puede suponer una sanción de hasta 100 euros.
Pero no solo eso: si las autoridades detectan que se ha circulado en sentido contrario para maniobrar y estacionar el vehículo, la sanción puede aumentar considerablemente, alcanzando los 500 euros y la retirada de 6 puntos del carnet.
No hace falta que te digamos que conducir sin seguro de coche también es objeto de fuertes multas. Así que si no lo tienes o quieres renovarlo, pásate por nuestro comparador porque jamás hubieras imaginado que conseguir una póliza fuera tan fácil.