Comparar
Recibir llamada
El gran problema de los jóvenes que consiguen el carnet de conducir y adquieren un vehículo propio, llega cuando éstos tienen que contratar un seguro para usuario novel, bien sea mediante el seguro de responsabilidad civil obligatorio básico o mediante un seguro a todo riesgo.
Las compañías aseguradoras, reacias siempre a asegurar a este tipo de conductores por su elevado riesgo de siniestralidad, establecen unos precios sustancialmente superiores para sus seguros, duplicando o incluso triplicando, en comparación con conductores más experimentados, el coste de las pólizas para los seguros más básicos y con menos coberturas.
Pero... ¿Están justificadas estas tarifas? Es natural pensar que un usuario con poca experiencia puede tener una mayor siniestralidad que un usuario más experimentado y vemos cómo, a la luz de los datos que la Dirección general de Tráfico muestra en su anuario de 2012, es efectivamente este sector de la población el que muestra un mayor porcentaje siniestralidad.
Según muestra la tabla con los datos de distribución de accidentes, aunque el sector más joven no sea el que representa el mayor número de accidentes, es el de más riesgo, pues es necesario compararlo con el censo general de conductores de cada rango de edad.
Esta comparativa muestra que el 1,47% de los conductores entre 15 y los 24 años, edad donde mayor cantidad de usuarios nóveles hay, se vieron implicados en accidentes con víctimas durante 2012, pues fueron 19.150, de los en torno a 1.300.000 de este rango de edad censados en España.
Si atendemos a rangos de edad más elevados, vemos como entre los de entre 25 y los 34 años este porcentaje se reduce hasta el 1,17% (35.129 accidentes de unos 3 millones de conductores), disminuyendo aún más entre aquellos de 35 a 44 años, donde solo el 0,97% de los que utilizan la carretera (34.260 de unos 3,5 millones de conductores) tuvieron accidentes con víctimas durante el 2012.
Esta tendencia sigue su descenso en los siguientes rangos de edad, siendo solo el 0,78% de los usuarios de 45 a 54 años (23.514 de 3 millones de conductores) y el 0,58% entre los de 55 a 64 años (12.953 de 2.200.000).
Esto quiere decir que los conductores de entre 15 y 24 años tienen en torno a un 50% más de posibilidades de tener un accidente que aquellos de entre 35 y 44 años, un 100% más de riesgo si se compara con aquellas personas que circulan entre los 45 y los 54 años.
Sin duda, esta es la principal razón por la que las primas de un seguro de usuario novel son sustancialmente más caras que para un conductor más experimentado, aunque esto no quiere decir que no se puedan encontrar pólizas adecuadas con precios ajustados.
Y es que un seguro barato para novel se puede conseguir reduciendo las coberturas de la póliza, prescindiendo de aquellas que cubren los daños del propio vehículo y quedándose únicamente con las que pueden resultar realmente imprescindibles para los nuevos conductores. Para cotejar los datos de un conductor novel y compararlos con las diferentes aseguradoras y sus tipos de seguro, los comparadores de seguros de automóviles son una gran opción de ahorro. En este sentido, Segurojoven.com, especializado en este tipo de conductores, garantiza el mejor precio para el seguro de conductor novel con un equipo de agentes especializado en el asesoramiento.