Comparar
Recibir llamada
Los vehículos eléctricos empiezan a ser presente en nuestra sociedad y sin duda apunta a ser el futuro a medio y corto plazo, el motivo fundamental es la imperiosa necesidad que tenemos a nivel mundial de reducir las emisiones de CO2 a la atmosfera, calentamiento global y deterioro del planeta. Debido a estas circunstancias los fabricantes de vehículos vuelcan sus esfuerzos en el perfeccionamiento de dichos vehículos y que cada vez sean mayores los beneficios para los usuarios. Las aseguradoras también están pendientes tanto de coches eléctricos como híbridos para adaptar su oferta, y para ello incorporan a sus pólizas garantías adicionales como son:
Robo de cable de carga: Existen diversos tipos de cable para recargar las baterías de estos automóviles, algunas aseguradoras incorporan en sus pólizas estos cables para garantizar tanto el robo cómo actos vandálicos, se debe tener en cuenta a la hora de contratar este seguro de coche.
Servicio de carga "in situ": Es evidente que el combustible de estos coches es la energía eléctrica que proporcionen las baterías, dichas baterías pueden fallar ocasionalmente o agotarse antes de que podamos recargarlas, necesitamos un servicio de carga “in situ” o que nos lleve al punto de carga más cercano posible
Fallo de batería: Debemos estar pendientes de que la póliza que contratemos ampare en su garantía de asistencia en viaje esta garantía desde km 0, y si es posible sin limitación de kilómetros ya que una reparación de baterías puede ser muy costosa y siempre será mejor llevarlo a un taller de confianza.
Cobertura de wallbox: El cargador que instalamos en casa para cargar las baterías de nuestro coche eléctrico se denomina wallbox, puede ser interesante incluirlo en póliza dependiendo de las coberturas que nos ofrezca nuestra compañía de seguros.
Seguros ecológicos: Algunas compañías de seguros quieren apostar por la protección del medio ambiento, para ello contribuyen con pólizas que además de ser muy específicas e incluir los puntos anteriormente conectados, incorporan importantes descuentos para dichas pólizas
Cuidado del medioambiente Al no necesitar ningún combustible liquido o solido no genera residuos contaminantes nocivos ni contaminantes
Más eficientes: Precisan de menos energía para generar el mismo trabajo, la eficiencia energética de este vehículo es mucho mayor.
Menos ruidos: Aunque por seguridad le hayan incorporado algo de ruido para no agravar el riesgo de atropello, el ruido es muchísimo menor por lo que no se produce contaminación acústica.
Autonomía: Aunque las baterías que usan estos coches no han parado de evolucionar y mejorar su autonomía, actualmente las más avanzadas no superan el 50 o 60% de la capacidad de los coches de combustión.
Puntos de recarga: Actualmente tener un coche eléctrico si careces de un punto de recarga eléctrico no es práctico, ya que no hay demasiado puntos de recarga en vía pública ni gasolineras.
Reparaciones: Dado lo novedoso de este tipo de tecnología los únicos prácticamente capacitados para atendernos y darnos servicio en caso de necesitar una reparación son los concesionarios oficiales dado que la mayoría de talleres todavía no están preparados, lo que lógicamente nos supondrá un precio de reparación mayor.
No mencionamos el precio de este vehículo como inconveniente dado que teóricamente el sobrecoste frente a un automóvil de combustión queda más que compensado con el ahorro que se produce en combustible y mantenimiento, por lo que, aunque inicialmente resulten algo más costoso a la larga supone un ahorro importante.
Otra de las cuestiones que los fabricantes se han visto obligados a retocar son los ruidos, esta clase se automóvil no emite ruido, que, aunque parezca una ventaja y una mayor comodidad afecta directamente a la seguridad del viandante, que no es capaz de percibirle si no está en su campo de visión. La solución por tanto ha sido incorporarles un ruido, lo que mejora la seguridad y afecta positivamente al precio del seguro, ya que al no aumentar el riesgo de atropello frente a un coche convencional no es necesario encarecer la póliza por riesgo de atropello.
Es incuestionable que tenemos un grave problema medioambiental a nivel mundial por el calentamiento global producido por gases de efecto invernadero, que dicho calentamiento ya ha producido daños irreparables, otros sin embargo si pueden revertirse y que todos tenemos el deber de intentar poner freno a este problema que puede tener efectos muy perjudiciales a corto y largo plazo. Por lo que el coche eléctrico no solo tiene más ventajas que inconvenientes de por si mismo, sino que además tiene una función muy relevante para ayudarnos a atajar un problema tan acuciante. Aunque hemos comentado anteriormente la relevancia de cambiar los coches de combustión por los eléctricos, no todo son buenas noticias, ya que si bien es cierto que este coche no contamina cuando circula, si se usan energías contaminantes para producir electricidad, por lo que también tendremos como asignatura pendiente poder generar energía eléctrica de una manera más limpia y eficiente.