TERCEROS | ROBO E INCENDIO | CON FRANQUICIA | TODO RIESGO |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Generali es una de las empresas aseguradoras más consolidadas del panorama español y europeo. Si hacemos un pequeño análisis de su historia podemos observar cómo ha llegado a ser la gran empresa que es en la actualidad y cómo se ha ido expandiendo con el paso de los años.
Cuando se fundó, en 1831 tenía el nombre de Assicurazioni Generali Auto-Italiche, (aunque años después pasaría a llamarse Assicurazioni Generali)y rápidamente comenzó su crecimiento, de hecho, llegó a España tan sólo tres años después, en 1834 donde también tuvo una acogida que no ha cesado de crecer. En su desarrollo internacional, tuvo mucha importancia su entrada en Bolsa, primero en Trieste en 1857, que haría posible que comenzase a recibir muchos más apoyos económicos y pudiese competir en el mercado internacional. Dada su cercanía con Trieste no es de extrañar que rápidamente diera el salto a Austria, en 1881, bajo el nombre de ERSTE ALLEGMEINE. Sus filiales no cesaron de crecer y la propia empresa no dudó en sacar su propia revista corporativa con el nombre de “Il Bolletino” para mantener al día a sus clientes y socios de todas las novedades que ocurrían en la empresa, como por ejemplo, la incorporación de la primera unidad electro mecánica en 1937.
La primera pérdida significativa la sufrió tras la II Guerra Mundial, con la implantación del Régimen Comunista en la Europa del Este, Generali perdió sus filiales ubicadas desde el Este de Berlin (desde la RDA alemana, incluyendo toda la URSS), aún así no perdió su interés en la expansión internacional y decidió dar el salto fuera de Europa, en EEUU, en 1966 firmó un acuerdo con AETNA, que era el principal grupo asegurador del país. Por lo tanto ya tenemos operando a esta empresa de manera transcontinental, aunque el golpe recibido por la Europa soviética no caería en el olvido, de hecho, en 1989 (año de la caída del muro de Berlín y por lo tanto, del régimen comunista soviético) se convirtió en la primera compañía que pudo volver a reinstalar una filial en un país de la Europa del Este, en Hungría (uno de los países ex soviéticos más prósperos económicamente) Dos años más tarde pasaron a formar parte del Grupo Generali Banco Vitalicio y Seguros la Estrella.
Para su expansión internacional no dudó en utilizar las tecnologías existentes en cada momento, cuando creó GENERTEL se convirtió en la primera compañía italiana en donde se podían realizar aseguraciones por teléfono (en 1991) y en 1996 creó su página web con el nombre de genereli.com. No hay que dudar de la importancia que estas novedades tuvieron para la compañía ya que le permitieron extender su influencia en Alemania e Israel, a través de AMB y MIGDAL y más tarde fundó su banca privada en BSI, en Suiza en 1988. Aunque su expansión no acaba aquí, en 2006 adquiere la compañía de Turín “Seguros Toro” y Joint Venture en India. Por lo tanto, consiguió el primer puesto en la Europa del Este, ser una de las compañías más importantes de la Europa occidental, tener una presencia importante en EEUU y comenzar su expansión por Asia.
En 2010, el grupo Vitalicio y Estella Seguros se han fusionado bajo la marca Generali Seguros, este proceso ha terminado en Julio. Han establecido su sede en Madrid pero mantiene su centro de I+D+I y logístico en Barcelona. No hay que olvidar que esta compañía ya tenía un peso significativo en este país desde el siglo pasado, ha contado con el apoyo de diversas entidades como el Banco Vitalicio, Hermes, La Vasco Navarra y la Estrella. Sin olvidarnos de la Joint Venture con Cajamar para expandir sus aseguraciones a través de sus sucursales.
Si observamos sus cotizaciones actuales en bolsa, y teniendo en cuenta la fuerte crisis internacional que está afectando a todo el panorama económico vemos que cuenta con una resistencia de 20 puntos, su balance anual cuenta con un mínimo de 13,530 y un máximo de 19,280, por lo tanto ha mantenido una fuerte estructura alcista lo que ha conseguido que sea uno de los grupos más fuertes actualmente del sector.
Campañas que ha patrocinado Generali:
Patrocinador GP de Valencia del 6 al 8 de noviembre del 2009.
Patrocinador del equipo Ducati por tres años desde 2009.
Patrocinador del V Gran Premio Generali Seguros en el Torneo XLI del Torneo Social de Pesca de Fondo y Gran Fondo.
Patrocinador del Generali Arena, un estadio de fútbol situado en en Praga donde juegan los torneos locales de la Gambrinus Liga y también la Selección checa. Es conocido como Assicurazioni Generali y también como Letná Stadium.
Patrocinador de espectáculos culturales como “Picasso & la Danza” Que comenzó en 2007 y se ha ido conservando en cartel durante el 2008 por la buena acogida del público.